Regionales
PARQUE NACIONAL EL REY – PARTE 2

La región tiene una larga historia de ocupación humana. En la era precolombina la ocuparon comunidades agricultoras. En el siglo XVIII fue un fuerte de frontera y más tarde una estancia, antes de convertirse en Parque Nacional.

El cedro tucumano (Cedrela angustifolia) es uno de los árboles más hermosos del noroeste argentino. Puede superar los 25 metros de altura y 1.70 m de diámetro. Es también uno de los de mayor valor maderero. Debido a esto se lo ha talado sin planes ni previsión, lo que lo ha convertido en una especie muy escasa. Hoy solamente se encuentra en áreas de difícil acceso o en zonas protegidas.
